Canarias


El archipiélago canario es conocido en gran parte del mundo por las características paradisíacas que posee cada una de sus islas. Reciben el nombre de Las Afortunadas por la riqueza ambiental y cultural con la que cuentan, lo cual las convierte en un atractivo único.
Leer más

El Macizo de Anaga alberga el paraje natural con más especies endémicas de Europa. La zona acoge la mayor parte de flora de Tenerife, tratándose del único lugar de Canarias donde se encuentran representadas todas las especies de árboles característicos del monteverde.
Leer más

Tenerife es la isla más extensa del archipiélago canario, lo cual justifica la cantidad de senderos que posee a lo largo de su territorio. El valor cultural que presenta cada una de sus rutas es inmenso, pues en ellas se pueden apreciar numerosos aspectos que dan identidad a Canarias, como la cantidad de miradores y vistas panorámicas que se encuentran en los recorridos y que permiten admirar la belleza paisajística y ambiental.
Leer más


Estamos en unos tiempos donde mercancías están circulando por el mundo a una velocidad que jamás nos la pudimos imaginar, dando lugar a un nuevo escenario donde lo remoto es casi más conocido que lo próximo, donde el origen no importa, donde lo lejano se asienta y lo cercano se difumina. Sabemos que la globalización rinde culto a la cultura universal de hábitos de vida y de consumo para sostener una economía sobrepasada en capacidad y además malísima en sostenibilidad y de difícil acceso a la riqueza que genera.
Leer más

No es fácil comprender qué llego primero a la más occidental de las Islas Canarias, si la conciencia de dar importancia y cuidar lo que nos rodea o la sensibilidad que se desarrolla al observar lo que nos rodea y que provoca la necesidad de protegerlo.
Del 13 al 21 de mayo próximos se celebra en la isla el XI Festivalito La Palma – Festival de Las Estrellas, un festival multidisciplinar que ofrece cine, música, talleres y actividades científicas en entornos naturales de la isla.
Leer más

El pasado 22 de marzo celebramos el Dia mundial del Agua, y este año dedicado a los vínculos existentes entre el agua y el empleo. El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible, y los servicios hidráulicos juegan un papel clave en el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento, y los trabajos vinculados con el agua están presentes en las tradiciones de Canarias, habiendo tenido un impacto positivo en la vida de tantos canarios….
La gestión y el uso del agua en Canarias, ofrece una cultura tradicional en torno a este preciado recurso, que contó con múltiples sistemas y estrategias de captación, almacenamiento, distribución y generación tanto para riego como abastecimiento de la población.